Hasta hace más bien poco, el símbolo del desarrollo de las ciudades venía marcado por el progreso de su economía y construcción, visible a través de sus grandes avenidas, rascacielos o grandes plantas industriales.

Pero hoy en día, a causa de la emergencia climática sufrida en nuestro planeta, cada vez más nos está llevando al uso responsable de los recursos naturales, y esa tendencia se ha convertido en un símbolo real de desarrollo urbano.

Berlín, un gran ejemplo de transformación

Se ha convertido en una de las más ejemplares ciudades inteligentes del mundo; la cual, siempre ha tenido una clara vocación a la innovación y hoy, además, avanza hacia una gran optimización de sus recursos, transformando la urbe en una ciudad verde.

Esto está atrayendo a gran cantidad de población sensibilizada con el cambio climático, familias y expatriados que se han mudado con la colaboración de empresas de mudanzas especializadas, como Mudanzas Flippers.

Estos nuevos vecinos no sólo buscan mejorar su empleo, sino que además quieren poder nadar en un lago después de su jornada de trabajo, disfrutar del relajante sonido de un pájaro carpintero, cosechar rúcula de camino a casa o simplemente ver animales salvajes como zorros o jabalíes atravesando la calle…

Y aunque parezca mentira, esto es posible en una ciudad  con una población de 3,5 millones de habitantes.

Las ciudades alemanas tienen un alto porcentaje de áreas verdes en comparación con otros países, y especialmente Berlín, donde existen gran cantidad de parques, cementerios, ríos, pequeños lagos, bosques urbanos… donde coexisten con la población más de 25.000 especies.

En Berlín viven casi 1.500 zorros urbanos, unos 1.300 ruiseñores y más de 600 legendarios árboles que han sobrevivido a dos guerras mundiales.

Además, en Berlín se pueden encontrar halcones en casi todos sus parques de la ciudad; y por si esto fuera poco, Berlín es considerada la capital de los murciélagos. Y todo ello es posible ya que el 44% de la superficie de Berlín corresponde a áreas verdes y zonas de agua.

Berlín Schloss charlottenburg

Neukölln, un barrio multicultural

Gracias a la transformación impulsada por su gobierno, jóvenes y mayores están colaborando en la modificación de sus barrios, como en el multicultural barrio de Neukölln, donde podemos disfrutar de patios traseros repletos de flores, frondosos tejados verdes comestibles y multitud de huertos urbanos. Es el perfecto lugar para pasear mientras descubrimos la abundancia de su flora urbana, así como degustar de una gran selección de deliciosos productos locales.

Neukölln se está adaptando para crear un barrio comestible, mientras descubrimos la abundancia del mundo de la flora urbana. A lo largo del camino podremos encontrar árboles frutales, visitar huertos y conocer conceptos creativos de agricultura urbana. Y lo más importante, también será posible degustar una selección de deliciosos productos locales.

También merece la pena visitar uno de los parques más populares de Berlín, el Parque Gleisdreieck, en el extenso barrio de Kreuzberg, que se ha convertido en una de las áreas recreativas más bellas e innovadoras de la ciudad donde perderse entre su vegetación y flores silvestres, disfrutar de columpios gigantes y de antiguas vías de tren, terminando el recorrido en el jardín comestible intercultural Rosenduft.

En conclusión, la ciudad de Berlín no sólo apuesta por ser una Smart city, también quiere ser reconocida como una ciudad verde, donde poder convivir en armonía con la naturaleza asegurando un futuro sostenible de las próximas generaciones, integrando la transformación digital, como instrumento para su sostenibilidad.

Mudarse a Berlín puede ser una gran experiencia, y para hacer realidad el traslado, Mudanzas Flippers, pone a disposición de sus clientes todos los medios técnicos y humanos para poder hacer realidad el sueño verde berlinés.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.