Chiclayo es una ciudad y capital del noroeste del Perú, del departamento de Lambayeque. Está situada a 13 kilómetros de la costa del Pacífico y casi a 770 kilómetros de la capital; siendo la cuarta ciudad más poblada del país, y una de las áreas urbanas más importantes del Perú.

Fue fundada en 1720 por españoles, como villorrio de paso y descanso para comerciantes que cubrían una amplia ruta entre Lambayeque y Zaña. En 1827, fue elevada a la categoría de villa.

Actualmente se le conoce como la “Capital de la amistad” por el carácter servicial y amistoso de sus habitantes.

La ciudad se creó cerca de las ruinas del norte de Wari, un importante sitio arqueológico antiguo, que constituyen los restos de una ciudad desde el 7 al 12 de siglo Imperio Wari. Aunque el sello de identidad de sus habitantes, corresponde a la antigua y riquísima civilización pre hispánica Mochica, que legaron al mundo importantes descubrimientos de su cultura, como el legendario Señor de Sipán.

La civilización Moche data de entre los siglos I y VII d. C., alcanzó un amplio conocimiento en ingeniería hidráulica, con la construcción de canales, aprovechando al máximo las aguas de los ríos para la irrigación de sus tierras, permitiéndoles contar con excedentes agrícolas y una sólida economía para su desarrollo. También eran grandes trabajadores del cobre (con el que fabricaron objetos ornamentales, herramientas y armas) y la cerámica (considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo). Lamentablemente, esta civilización desapareció como consecuencia de los desastres ocasionados por el Fenómeno de El Niño.

Hoy, Chiclayo está entre las más importantes ciudades del Perú, con bastante movimiento comercial y pinceladas de gran ciudad moderna. Siendo sede de grandes supermercados, almacenes, cadenas bancarias,  hospitales, clínicas, galerías… convirtiéndola en la capital financiera y comercial del norte de Perú.

Es por ello, que en Chiclayo es fácil ver a diario como se realizan mudanzas en la ciudad, personas de muchos puntos del país y expatriados de muchas nacionalidades se trasladan a través de empresas de mudanzas como Mudanzas Flippers Int.

Chiclayo, la Perla del Norte del Perú

Chiclayo es una ciudad donde explorar el Perú más auténtico menos masificado que la capital. Dispone de algunas atracciones que rodean la ciudad y que merecen una visita, teniendo en cuenta que en verano, debido a su localización en el desierto costero y las altas temperaturas, pueden sofocar al visitante.

La plaza principal de Chiclayo es quizás la parte más bonita de la ciudad. Hay una hermosa iglesia y un espacio verde donde1 relajarse. Sin embargo, la sombra es escasa. Las calles circundantes son buenas opciones para tomar un bocado. Destacando el Delicious Rolls, que se accede a través de una estrecha puerta a la derecha de la iglesia, subiendo las escaleras. Sirven helado enrollado y se puede disfrutar de una gran vista sobre la plaza.

En Chiclayo, existen dos mercados que hay que visitar, donde el regateo es común:

El Mercado Modelo, se puede comprar de todo, desde ropa de exclusiva hasta utensilios de cocina.

El Mercado de Brujos,  está ubicado en un extremo del Mercado Modelo. Aquí es posible comprar una amplia gama de accesorios chamánicos incluyendo hierbas, pieles, huesos e incluso órganos de animales.

Mercado de brujos en Chiclayo

El lugar original de entierro del Señor de Sipán, es uno de los mayores tesoros jamás descubiertos, sólo superado por el de Tutankamon. La historia de este sitio ceremonial es muy interesante y hay un museo en el sitio que contiene algunas exposiciones auténticas, pero la mayoría son réplicas del contenido de la tumba. La mayor parte del tesoro original se puede visitar en el Museo Tumbas Reales de Sipán, y es una visita obligada.

Si tu intención es mudarte a Perú, no dudes en contactar con Mudanzas Flippers Int. Ellos te asesorarán como gestionar la mudanza a Chiclayo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.