Coober Pedy es una pequeña ciudad situada en la Australia Meridional, a medio camino entre Adelaida y Alice Springs.
Se estima que la población existente es de alrededor de 3.500 personas. De las cuales, aproximadamente el 60% de las personas son europeas debido a la migración que hubo de Europa meridional y oriental, pasada la Segunda Guerra Mundial. La particularidad del lugar es que 75% de la población vive bajo tierra, en unas viviendas denominadas dugouts.
Actualmente, se encuentran representadas más de 45 nacionalidades.
Si te planteas expatriarte a Coober Pedy, la empresa de Mudanzas Flippers Int. Podrá facilitar todos los medios técnicos y humanos para tu nueva aventura.
¿Porque se la conoce Coober Pedy?
Sin duda alguna, la ciudad es conocida como la capital mundial del ópalo por la gran cantidad de minas de este mineral que se encuentran allí. Y desde el punto de vista turístico, se la conoce por sus viviendas bajo tierra. Sus habitantes residen mayoritariamente en viejas minas rehabilitadas. Así, pueden protegerse de las altas temperaturas, que pueden llegar a algo más de 50ºC.
El nombre de Coober Pedy deriva del término local aborigen kupa-piti, que significa Agujero del hombre blanco.
Un poco de historia de Coober Pedy
El primer explorador que llegó a esta remota zona australiana en 1858 fue el escocés John Mc Douall Stuart . Sin embargo, el nombre de la ciudad no surgió hasta 1915, año en el que Willie Hutchison descubrió el ópalo.
Al año siguiente, se desplazaron mineros a la zona y realizaron las primeras excavaciones. Y en pocos años se desencadenó la fiebre del ópalo, similar a la ocurrida en California en 1849, puesto que el ópalo es una de las piedras semipreciosas más valoradas del mundo.
A finales del siglo XX, había más de 250.000 pozos a través de los cuales se accedía a las excavaciones. Llegaron a la zona inmigrantes de muchas nacionalidades pero principalmente serbios, eslavos y yugoslavos. Además se comentaba que trabajar allí por unos años proporcionaba una gran riqueza.
En la actualidad, la extracción de ópalo está en manos de grandes empresas, pero todavía siguen llegando exploradores en búsqueda de su gran ópalo con los métodos tradicionales.
Turismo Coober Pedy
Se ha convertido en un destino turístico muy popular desde 1987, una vez completado el sellado de la autopista Stuart.
En 1981 un local llamado Umberto Coro, fue un visionario, descubriendo el potencial de ingresos del lugar y construyó el primer hotel de la ciudad.
Actualmente, además del hotel existe una gran diversidad de actividades que realizar:
- Extraer ópalo con tus propias manos
- Vivir unos días bajo tierra
- Visitar las diferentes tiendas subterráneas, bares, museos…e incluso iglesias.
Como curiosidad, en la superficie hay un campo de golf donde se puede jugar de noche ya a que dispone de pelotas brillantes.
Coober Pedy, gracias a su paisaje desértico post apocalíptico, ha sido escenario de algunas películas, como Mad Max Beyond Thunderdome, con Mel Gibson, Tina Turner o «Priscilla: la reina del desierto».
Además, todos aquellos que visiten el lugar, tendrán la posibilidad de visitar el museo subterráneo y mina de ópalo de Umoona y la iglesia Ortodoxa Serbia, cuyas paredes de arenisca están decoradas con tallas de santos.
Si quieres formar parte de la gran familia que reside en Coober Pedy y decides ejecutar tu mudanza, Mudanzas Flippers te ayudará a cumplir ese gran sueño.
Deja un comentario