Freetown Christiania, es el distrito anarquista autónomo de la capital de Dinamarca.  Es un barrio de unas 34 hectáreas parcialmente autogobernado donde actualmente residen unas 1000 personas.

Christiania se estableció de forma semiilegal de comunidad de vecinos autoproclamada independiente del Estado danés.

El barrio, se encuentra organizado en torno a su calle principal semiasfaltada donde se encuentran algunos bares, tiendas y centros culturales. Además, hay guarderías, puentes, y esculturas en el agua.

Al salir de Pusher Street se encuentra un camino alrededor de un canal, que discurre entre las curiosas casas de los christianitas.​

Diariamente, turistas y gente local visitan el barrio, que se ha convertido en interés turístico gracias al precio de sus alimentos y bebidas. Allí, los podrás adquirir casi un 50% más baratos que en otras zonas de la ciudad, ya que carecen de impuestos.

¿Qué más destacar de Freetown Christiania? Sus interesantes tiendas de ropa y artesanía donde adquirir recuerdos. En el pasado se podían contratar visitas guiadas por el barrio, pero desde hace unos años la comunidad decidió prohibirlas ya que a sus habitantes les desagradaba la idea de ser expuestos como si de animales de zoológico se trataran.

Empresas de mudanzas especializadas, como Mudanzas Flippers Int, realizan mudanzas en el barrio más bohemio de la ciudad o a sus inmediaciones a aquellos interesados en residir en el barrio más hippie de Dinamarca.

Historia de Freetown Christiania

En septiembre de 1971 surgió este curioso barrio con el derribo de una valla situada en un terreno militar abandonado por el ejército danés, por parte de unos padres interesados en encontrar una zona donde sus hijos pudiesen jugar.

Posteriormente, se plantó un debate en la comunidad gracias a un artículo en un periódico local que planteaba los distintos usos que se podían dar al cuartel abandonado en esos terrenos.

El movimiento cultural y político que se generó, logró que un grupo de personas ocuparan ilegalmente los terrenos y se fundara Christiania.

Freetown Christiania en Copenhague

El gobierno entonces lo toleró, aunque en numerosas ocasiones ha intentado expulsarles de allí. En 1989 se promulgó la Ley de Christiania que transfiere parte de la supervisión del área de la municipalidad de Copenhague al estado danés, que aceptó conservar el asentamiento supeditado a una futura normalización y legalización.

En 2012 los habitantes de Christiania reconsideraron su posición de ocupantes ilegales y compraron gran parte de los terrenos del barrio con la intención de mantenerlo comunal. La propiedad de estos terrenos no es de personas individuales, sino que corresponden al colectivo de Christiania, no siendo posible su venta de forma individual, ya que existen cláusulas adicionales específicas entre el colectivo y el gobierno de Dinamarca.

Los propietarios pagan un alquiler comunitario estipulado en función de las dimensiones de la vivienda y los suministros.

Cómo disfrutar de Freetown Christania, tanto si eres turista como residente

Puedes llegar al barrio en metro, autobús o bicicleta, pero no es posible acceder en automóvil al vecindario.

La historia relativamente corta de Christania no está exenta de agitación. Esto se debe principalmente al comercio de cannabis permitido en su famoso «Green Light District». Sin embargo, actualmente no esperes encontrarte con este tipo de puestos por los conflictos que ello generaba, y que no encaja con el modus vivendi de su comunidad tranquila y relajada.

A lo largo de su calle principal es posible adquirir gran cantidad de suvenires y ropa a precios relativamente económicos.

Además es posible disfrutar de gran cantidad de restaurantes y cafeterías donde saciar a todos los gustos gastronómicos. Merece la pena degustar el típico kage (pastel) danés.

Además, hay muchos locales que ofrecen música en directo, conciertos o actuaciones de DJ’s; cada uno tiene su propia atmósfera especial.

Cada martes alterno por la noche, merece la pena asistir el cine de Christiania para degustar un buen cóctel mientras se asiste a interesantes presentaciones científicas organizadas por asociaciones sin ánimo de lucro, presentadas por investigadores y científicos de forma voluntaria.

Es un sitio tan pintoresco y diferente que merece la pena visitarlo simplemente para pasear, sobre todo en Navidad, y disfrutar de uno de los mejores mercados navideños de la ciudad.

No será difícil que te enamores de este barrio cuando lo visites. Si es así y consigues una vivienda donde establecerte, y necesitas trasladarte desde cualquier parte del continente, Mudanzas Flippers Int. pone a tu disposición todos los medios técnicos y humanos necesarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.