Isla Roatán es una de las islas de la Bahía de Honduras situada en el Mar Caribe, con una superficie de 125 Km2. Forma parte del enorme Sistema Arrecifal Mesoamericano, rico en vida marina y adornada por playas de arena blanca.
El interior de Roatán es montañoso, dando paso a playas y rocosas calas, con coloridos pueblos de pescadores. Actualmente, está considerado un destino clave para los amantes del buceo.
Inicialmente fue habitada por los mayas y posteriormente por los payas. La isla de Roatán ha sufrido varias invasiones a lo largo de su historia, por españoles e ingleses. Es por ello, que siguen perdurando ambos idiomas.
Hoy en día, la isla Roatán está poblada en un 10 %. En cuanto al resto, se trata de una zona selvática. Las diferentes poblaciones quedan unidas mediante canales entre los manglares.
El turismo, hoy en día, es el motor de la isla de Roatán. A la llegada de los diferentes cruceros, todas las tiendas se pueden encontrar abiertas. Por el contrario, fuera de temporada, sólo funcionan un 60%.
Desde hace unas décadas hasta el día de hoy, la isla de Roatán está siendo destino de jubilados y personas que deciden retirarse en esta isla en busca de romance, aventura o diversión. Pero, ¿por qué no trabajar a distancia desde el paraíso, sin estrés, disfrutando de la brisa del océano? ¿Suena tentador, verdad? Si decides hacer realidad este sueño, Mudanzas Flippers Int., pone a tu alcance todos los recursos para ejecutar la mudanza.
Empezar una nueva vida en la isla Roatán
Roatán es uno de los lugares turísticos de Honduras más visitados. Los hondureños, junto a sus familias en vacaciones, frecuentan la isla Roatán para disfrutar de sus aguas cristalinas, la belleza y tranquilidad que se respira en la isla.
Tanto para el viajero, como para el expatriado, esta isla merece la pena visitarla puesto que está repleta de rincones por descubrir:
- Coxen Hole: Es la ciudad principal, llamada «El pueblo». Donde es palpable la influencia afro-antillana. Dispone de servicios como el muelle de cabotaje donde llegan infinidad de cruceros, el aeropuerto internacional de Roatán, bancos, restaurantes, dutty frees, y comercios de todo tipo.
- Punta Gorda: Es uno de los poblados más grandes de Roatán y el que tiene el agua de mar más limpia y cristalina.
- West End: Es la zona más comercial de toda la isla.
- Colonia Los Maestros: Es una pequeña colonia de clase media-alta a 1,5km de Coxen Hole.
Las actividades más representativas para realizar en Roatán son:
- Visitar el parque Gumbalimba: donde observar monos capuchinos, guacamayos o conejitos de Roatán (que le dieron el nombre a la isla).
- Bañarse con delfines, dar clases de buceo, o hacer snorkel. Una de las experiencias más locales, es visitar Oak Ridge, una villa de pescadores donde realizar tours en barco motorizado entre manglares.
Pero no hay que olvidar, que la isla Roatán es un lugar donde puedes disfrutar de su gastronomía basada en el pescado y la langosta.
Gastronomia en Isla Roatán
Cada vez son más las personas que deciden trasladarse a esta isla de Honduras, por tratarse de una parte del Caribe relativamente asequible. Mudanzas Flippers Int., queda a tu disposición para poner a tu alcance tus mudanzas internaciones y las gestiones que ello implique.
Deja un comentario