Jerash (Gerasa) se encuentra a 48 km al norte de la capital de Jordania, Amán. Sus ruinas representan una de las ciudades romanas más importantes, Decápolis, y mejor conservadas del Próximo Oriente.

Durante la Edad del Bronce y la Edad del Hierro (3200 a. C. – 1200 a. C.) Jerash ya estaba habitada, pero su máximo esplendor fue en la época romana, entre el final del siglo I a. C. y el siglo II d. C. Fue fundada por los sucesores de Alejandro Magno, llegando a tener cerca de 20.000 habitantes.

Gerasa se convirtió en un destino para muchas oleadas de migrantes extranjeros. La primera, a finales del siglo XIX por circasianos; durante la primera mitad del siglo XX, por los sirios. Los nuevos inmigrantes, muchos de ellos palestinos, han sido acogidos por la gente local y se establecieron en la ciudad entre 1948 y 1967.

La ciudad tiene una población étnicamente diversa, siendo mayoritariamente árabes, y por ende, musulmanes. Sin embargo, el porcentaje de cristianos (ortodoxos y católicos) es ligeramente más alto que otras ciudades en Jordania.

Gerasa se ha desarrollado extraordinariamente durante el último siglo debido a la importancia de la industria del turismo en la ciudad, convirtiéndose en la segunda atracción turística más popular de Jordania. Además, está muy cerca de las fantásticas ruinas de Petra.

Anualmente, durante los meses de verano, se celebra el Festival de Cultura y Artes de Gerasa dentro de las antiguas ruinas de Jerash, y ello atrae a cientos de turistas. El número de turistas, no jordanos, el año pasado fue de 182.000.

Si la razón para visitar Jordania son negocios, es útil saber que se encuentra en el 104º puesto de los 190 conformados por el ranking Doing Business, que clasifica a los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.

Ya sea por negocios, por la atracción por la arqueología o cualquier otra razón, lo mejor y más rápido para establecerse en Gerasa, es contar con la ayuda de una empresa de mudanzas como Flippers Int., para trasladarse e instalarse con la máxima facilidad.

Estar en Gerasa es viajar en el tiempo y adentrarse en la antigua Roma:

TEMPLO DE ARTEMISA

Es el monumento más famoso, dedicado a la diosa protectora de la ciudad.

PROPILEOS

Una monumental escalinata, cerrada por altos muros, que conducía al Templo de Artemisa.

ARCO DE ADRIANO

Lo primero que encontramos al acceder, también conocido como el arco de triunfo. Construido en el año 129 d.C., era la entrada principal a la ciudad por el sur.

PLAZA OVAL

Es una plaza de forma elíptica, en perfecto estado de conservación, delimitada actualmente por 56 columnas.

CARDO MASSIMO O AVENIDA DE LAS COLUMNAS

Es una espectacular avenida de 800 metros desde la Plaza Oval hasta la Puerta Norte.

A los lados se construyeron los edificios más importantes de la ciudad: decenas de viviendas, monumentos, templos, y comercios.

Cardo Massimo en Jerash

NINFEO

Era la fuente más importante de la ciudad, construida a finales del s. II d. C., junto al templo dedicado a las ninfas.

CATEDRAL

Edificada entorno al año 365. Actualmente solo queda el atrio de la catedral, rodeado de un pórtico con columnas.

PROPILEOS

Una monumental escalinata, cerrada por altos muros, que conducía al Templo de Artemisa.

¡Una vez finalizada la visita, no te pierdas las tiendecitas del bazar contiguas a la salida!

Si tu sueño es vivir en la Antigua Roma, o disfrutar del exotismo del Medio Oriente, y estás pensando en trasladarte a Gerasa, no dudes en contactar con Mudanzas Flippers Int., para agilizar al máximo todo el proceso.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.