Luanda es la principal ciudad de Angola y también su capital. Se encuentra situada en la costa atlántica, siendo el centro económico del país.

Fue fundada en 1576 por el explorador portugués Paulo Dias de Novais. En la actualidad, tiene una población de 5 millones de habitantes, por lo que es la tercera ciudad más poblada de habla portuguesa del planeta, detrás de São Paulo y Río de Janeiro.

Luanda tiene un excelente puerto natural y comercial. Asimismo, se consideran importantes exportadores de café, algodón, azúcar, diamantes, sal y hierro. Las principales industrias de la ciudad son:

  • La transformación agrícola
  • Producción de bebidas
  • Textil
  • Tabaco
  • Materiales de construcción
  • Y extracción de petróleo.

Luanda es el principal centro financiero, económico y comercial de Angola y donde podemos encontrar las sedes de las principales empresas del país.

La mayor parte de habitantes son miembros de los grupos étnicos bakongo y ovimbundu; aunque en las últimas décadas, ha habido una creciente inmigración europea y china, que haciendo uso del servicio de empresas especializadas, como Mudanzas Flippers Int., se ha trasladado a Luanda para trabajar en alguna de las numerosas empresas instaladas en la ciudad.

Luanda: playas de cocoteros y arquitectura colonial

Luanda es una ciudad con un turismo emergente. La provincia de Cabinda y Lunda Norte y Sur, son muy recomendables para visitar, pero hay que extremar las precauciones en los desplazamientos, siendo recomendable hacerlo en grupo. La ciudad merece la pena recorrerla, intentando evitar sus barrios periféricos. Dispone de edificios emblemáticos como:

Luanda Fortaleza de Sao Miguel

Luanda Fortaleza de Sao Miguel

  • Fortaleza de São Pedro da Barra: Construida en el siglo XVII como protección, aunque a lo largo de la historia ha servido para gran variedad de propósitos.
  • Igreja Nossa Senhora do Pópulo: Es la primera Iglesia anglicana (1482), uno de los sitios culturales e históricos más preciados de Luanda. De la misma época colonial encontramos otras Iglesias destacables como el templo Nosa señor hacer el karma, y Da dos Mizerikorntia Rementios.
  • Banco Nacional: En 1864, el Banco Nacional Ultramarino (BNU) se estableció en Lisboa, con el propósito de emitir moneda portuguesa a territorios extranjeros. Al año siguiente, abrió sucursal en Angola, siendo la primera de las operaciones bancarias del país.
  • Existen diversos museos en Luanda muy interesantes como el Museo Nacional de la Esclavitud, el Museo de las Fuerzas Armadas (museo militar instalado en la Fortaleza de San Miguel), el Museo de historia natural y el Museo de antropología.
  • Isla Mussulo: Las playas de Mussulo, son de arena dorada repleta de entretenidos chiringuitos donde tomar algo, practicar buceo, esquí acuático o windsurf. Muy visitado por grupos de jóvenes. Mussulo es un rincón turístico muy seguro en Angola y que ofrece gran cantidad de servicios. Es un destino perfecto para pasar el día alejado de la ciudad, disfrutando de la naturaleza, los cocoteros en la arena y su gente local. Una de sus playas más conocidas es la de Da contra Costa.

    Luanda Isla Mussulo

    Luanda Isla Mussulo

  • Lingua, es otra de las zonas de playa en la isla con un encanto excepcional. Eso sí, no dispone de bares ni restaurantes.

Para todos aquellos que deseen embarcarse en la gran aventura africana, Luanda es un buen destino para encontrar trabajo y disfrutar de su paisaje y gente acogedora; así que si decides expatriarte, Mudanzas Flippers Int., te facilitará el traslado y la documentación necesaria para poder llevar a cabo la mudanza Puerta a Puerta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.