Las Islas Caimán son un territorio británico de ultramar que depende de Reino Unido. Se encuentra situado en el Caribe al noroeste de Jamaica, entre Cuba y Honduras.

El archipiélago se compone de tres islas: Gran Caimán, Caimán Brac, y Pequeña Caimán.

Las Islas Caimán fueron descubiertas por Cristóbal Colón en 1503 durante su cuarto viaje a América. En 1586 el corsario Francis Drake atracó en las islas, siendo el primer inglés, del que hay constancia de su visita, y las denominó Islas Caimán.

Las islas Caimán, junto con Jamaica, fueron ocupadas y gobernadas como una única colonia por Inglaterra durante la guerra anglo-española de 1655-1660. España reconoció oficialmente la soberanía inglesa mediante el tratado de Madrid de 1670. En 1962, cuando Jamaica consiguió su independencia, las Islas Caimán pasaron a ser administradas como territorio del Imperio británico.

Posteriormente, en 1794, diez barcos que regresaban a Gran Bretaña procedentes de Jamaica naufragaron en la costa de Gran Caimán, y fueron acogidos por los nativos. Por esta acción, el rey Jorge III del Reino Unido les eximió del pago de tributos. Y esta situación que se mantiene hasta la fecha de hoy.

Población e idioma

Las Islas Caimán tienen más negocios registrados que personas. Está considerada paraíso fiscal, convirtiendo su economía en una de las más sólidas del Caribe. De las casi 40.000 compañías registradas, 600 son bancos, por lo que la convierte en el quinto centro financiero internacional. Caimán disfruta del nivel de vida más alto del Caribe

Sobre el 60% de su población es de raza mixta (en su mayoría de africanos-europeos). El resto son de ascendencia europea y africana, siendo exclusivamente cristiana (entre presbiterianos y católicos).

El idioma oficial de las Islas Caimán es el inglés, en una variedad lingüística conocida como criollo. También es común escuchar hablar en español, ya que muchos ciudadanos se han trasladado de América Latina para trabajar y vivir en Gran Caimán, a través de empresas de mudanzas como Mudanzas Flippers. Teniendo en cuenta que es necesario disponer de un permiso de trabajo (por un máximo de 7 años) para poder trabajar en las islas. Ello implica tener menos de 60 años, chequeo de salud y chequeo de antecedentes policiales.

Islas Caimán, perfecto destino para los amantes de la fauna marina

El coche es el mejor medio de transporte para visitar las tres islas, ya que disponen de buenas carreteras.

Uno de las principales atracciones de Gran Caimán es Seven Mile Beach, la playa más famosa de Gran Caimán, donde se encuentran varios hoteles y centros turísticos. Los visitantes son atraídos por lugares históricos como el Castillo St. James en BoddenTown.

Otras atracciones turísticas de Gran Caimán son el paisaje Ironshore del Infierno, un Parque Marino de 9,3 hectáreas en la Playa del contramaestre, también el hogar de la Cayman Turtle Farm, la producción de sal gourmet del mar, y la Ruta de Mastic, un sendero a través de los bosques en el centro de la isla. El NationalTrust para las Islas Caimán ofrece visitas guiadas semanales en el Camino del Lentisco y otros lugares.

Tortugas en Islas Caiman

Tortugas en Islas Caiman

Las playas más recomendables de Gran Caimán son:

Kaibo Beach: es la playa más divertida de la isla. Es conocida así por el Kaibo bar dónde se respira el ambiente de New Orleans. Es dónde se celebra el festival de Mardi Gra anualmente.

Rum point: es la playa dónde encontrar chiringuitos, baños, hamacas, duchas y campos de vóley.

Governors Beach: situada justo a lado de “Governors House”, sus aguas tienen el azul maravilloso y una arena muy fina. Hay parras de uva en la misma playa y mesas para comer, ya que no dispone de chiringuito.

Sin duda, una de las mayores atracciones es poder nadar con rayas. Se dejan tocar y es una actividad muy recomendable.

El archipiélago acoge algunos de los lugares más bellos del mundo para la práctica del submarinismo, aunque las leyes reguladoras de la protección de los fondos marinos son muy estrictas, y prohíben recoger coral o esponjas.

Hay multitud de objetos libres de impuestos como joyas, relojes de marca y cristal inglés; siendo lo más típico de las Islas Caimán, las joyas de coral negro. Por lo que, si quieres vivir parte de tu vida en las Islas Caimán, lo más recomendable es contactar con una empresa de mudanzas, como Mudanzas Flippers, para gestionar la documentación necesaria del traslado, junto con la mudanza; después de encontrar un empleo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.