Es la segunda mayor ciudad de Kenia tras la capital, Nairobi. Además dispone de aeropuerto internacional y del principal puerto de África oriental.
Se encuentra sobre una isla a orillas del océano Índico, aunque está perfectamente conectada a tierra por diversos puentes, por lo que también se extiende al continente. En la actualidad dispone de cerca de 1 millón de habitantes.
La isla de Mombasa, está separada del continente por dos arroyos; aunque está conectada por varios puentes, además del paso de ferrocarril de Uganda. La ciudad de Mombasa se concentra en la isla, pero se extiende hacia el continente.
Originalmente la isla de Mombasa, fue fundada por comerciantes árabes que intercambiaban mercancías con el interior de África. Pero con el paso del tiempo, debido a la escasez de territorio en isla, se extendió hacia el continente.
El puerto antiguo de Mombasa es utilizado por embarcaciones de recreo y pesca, y el nuevo, para el tráfico comercial y de mercancías. Todavía es posible detectar la influencia árabe en la ciudad, por ejemplo, en sus calles estrechas, edificios altos y sus mezquitas.
En 1498, Vasco de Gama se convirtió en el primer europeo que visitó la ciudad. Los portugueses, buscando nuevas rutas hacia la India se adueñaron de algunos puertos y centros comerciales de la costa de África, entre ellos, Mombasa. Aunque pronto, el Sultanato de Omán, empezó a amenazar a los portugueses, y estos construyeron diversas defensas, como el Fuerte Jesús, que todavía hoy puede visitarse.
Asimismo, en 1902 se terminó la construcción de la línea de ferrocarril que une Mombasa con Kampala, en el lago Victoria.
Durante los años 50, la ciudad se convirtió en un importante centro turístico, hasta finales de los años 90, que debido a una oleada de violencia étnica, frenó el turismo y por ende afectó mucho a la economía del país, que ha ido creciendo en las últimas décadas.
Mombasa también dispone de un área industrial: una refinería de petróleo y la fábrica de cemento Bamburi, aeropuerto internacional y universidad.
Al sur de la ciudad están las playas Tiwi, Shelly y Diani. En estas playas existen varios hoteles de lujo.
Si la idea es trasladarse a Kenia, la mejor opción es elegir Mombasa, ya que gracias a su puerto es un lugar perfecto para vivir por los puestos de empleo que se generan. Mudanzas Flippers Int., te lo pone fácil, para gestionar la documentación necesaria para expatriarse y la mudanza puerta a puerta.
La segura y auténtica Mombasa
La esencia de Mombasa es que no es una ciudad turística; pero si te gusta el contraste cultural y te interesa ver cómo vive la sociedad keniata, es una opción perfecta y bastante más segura que la capital, Nairobi.
Pasear y perderse en la “Old Town”
Perderse por las callejuelas de la ciudad vieja es de las mejores cosas que hacer en Mombasa. No es una zona peligrosa y merece la pena explorarlas sin mapa.
Visitar el Fuerte Jesús
Es el principal lugar que visitar en Mombasa. El precio de la entrada para turistas es de 12$.
Disfrutar de la playa en Diani Beach
Sin duda, es de las mejores actividades que hacer en Mombasa y de lo que más disfrutan los turistas, por el paisaje, la tranquilidad y sus colores.
Uhuru Garden
Uhuru Garden, es un pequeño parque situado justo al lado de los Ojos de Mombasa donde disfrutar de un poco de sombra y admirar a los cientos de murciélagos que habitan sus árboles.
Para todos aquellos que decidan realizar una mudanza a Kenia, Mombasa es un destino perfecto por la cordialidad de su gente, los colores y la seguridad de la ciudad. Es por ello que Mudanzas Flippers Int., pone a disposición sus medios a todos aquellos que finalmente se decidan.
Deja un comentario