Es una ciudad pequeñita que se encuentra al borde de la Selva Negra, en el estado de Baden-Württemberg, a nos 23 km de la frontera francesa, a 150km de la capital del Bundesland, Stuttgart y a unos 750km de Berlín. El aspecto de Gengenbach es de cuento, considerado de los sitios más bonitos de Alemania, incluso del planeta; con su muralla, sus torres medievales de vigilancia y sus puertas de acceso a la ciudad. En su interior un laberinto de callejuelas empedradas, con casas de colores de entramado de madera, y el río Kinzig (afluente del río Rin) que cruza la pequeña ciudad. Pasear por sus calles es sentirse protagonista de un cuento de hadas.
Se han encontrado en ruinas romanas en la ciudad aunque los primeros asentamientos parecen ser celtas y actualmente tiene unos 11.000 habitantes.
Durante la guerra de los nueve años fue prácticamente destruida. Desde entonces, la ciudad ha permanecido casi tal cual, ya que, afortunadamente, ninguna de las dos Guerras Mundiales causó daños; por lo que podemos encontrarnos con uno de esos pequeños parajes de Alemania que muestran cómo serían las ciudades hoy en día, si el país no hubiese sido destruido dos veces.
Gracias a su belleza ha sido escenario de varias películas, como por ejemplo Charlie y la fábrica de chocolate, y ha servido de musa inspiradora a gran cantidad de pintores y escritores.
Si tu intención es vivir cada día como un príncipe, volar como un hada o emular a un oompa loompa, Gengenbach es tu ciudad, y Mudanzas Flippers Int, podrá trasladarte y hacer que tu vida se transforme en un cuento escrito por el mismísimo Roald Dahl.
Gengenbach: medieval, perfecta y florida.
Gengenbach es de esos pueblos que conservan su aire medieval, dando la impresión de que en cualquier esquina te encontrarás a un personaje de cuento. Es ideal para recorrerlo en un paseo relajado. Es muy fácil conocerlo a pie. Hay tres calles principales: Hauptstraße, Adlergasse y Victor-Kretz-Straße, de las que salen callejones que sólo se pueden recorrer a pie o en bicicleta.
Está todo tan bien cuidado y conservado, que parece que todas las casas son originales pero, en realidad, han sido reformadas en diversas ocasiones.
El que todo conserve su aspecto medieval se debe a que en 1905 se estableció un reglamento, por el que se debía de mantener el carácter histórico tanto de calles como de sus casas. Y en 1955, Gengenbach fue sometido a una ley de conservación histórica. Y lo mejor de todo, es que se cumple a rajatabla, todo está en perfecto estado: casas que parecen recién pintadas, con sus balcones repletos de flores, calles limpias… Parece un decorado, incluso una maqueta.
La Torre Kinzig o Kinzigtorturm
Es una de las dos torres que aún se conservan en las murallas de Gengenbach. Su nombre hace alusión al río Kinzig, que pasa por allí. Es la torre más alta y antiguamente su función principal era la defensa de la villa. Era la entrada principal a Gengenbach y hoy todavía permite acceder a la ciudad a través de un arco, que aún conserva su rastrillo levadizo.
El Ayuntamiento – Rathaus
Es una construcción del siglo XVIII. Se se encuentra en la Plaza del Mercado. En lo alto de su fachada de estilo clasicista se encuentran las figuras de la Justicia y la Prudencia y, entre ellas, un águila con el escudo de armas de la ciudad. Es el Calendario de Adviento más grande del mundo. En Navidad, es el principal centro de atención de Gengenbach. Dispone de 24 ventanas iguales, y desde el 30 de noviembre hasta el 23 de diciembre, cada tarde a las 18:00h, se enciende una luz, y a continuación le siguen otras muchas de colores, que se moviéndose por la fachada, hace que las figuras de piedra cobren vida.
Rathaus
Los Callejones del Ángel y del Infierno – Engelgasse y Höllengasse
Son las calles con más encanto y más auténticas, con viejas casas de colores de entramado de madera, con viñas que adornan las fachadas y repletas de flores colgantes.
La Abadía Benedictina y la Iglesia de Santa María – Stadtkirche Sankt Marien
Esta abadía benedictina del siglo IX es el edificio más antiguo de la ciudad, Actualmente es una de las sedes de la universidad de Offenburg y a su alrededor lo más habitual es encontrar a jóvenes sentados por allí.
Adosada a la abadía, se encuentra la iglesia de Santa María, del año de 1120. Su campanario barroco es visible desde todo el pueblo.
Si tu intención es trasladarte a Alemania, mediante una empresa de mudanzas, como Mudanzas Flippers Int., Gengenbach es una gran elección, tanto para estudiantes como para encontrar empleo relacionados con el turismo.
Deja un comentario