Oporto es la segunda ciudad más grande de Portugal,  situada en la costa norte del país, junto a la desembocadura del río Duero.

La ciudad tiene una rica historia que se remonta a la época romana. Posteriormente destacó en la Edad Media, cuando la ciudad comenzó a despuntar como uno de los principales centros comerciales.

En el siglo XV se convirtió en el centro de producción del famoso vino de Oporto. De hecho, hoy sigue siendo uno de los productos más emblemáticos de la región. Además, ha llegado a convertirse en una de las principales atracciones turísticas. Como curiosidad, merece la pena destacar que este vino se produce en la región vinícola del Alto Duero, y se le denomina así por su puerto de exportación.

En el siglo XVII, la ciudad sufrió varios asedios y ataques. Pero a finales del siglo XVII – principios del XVIII, Oporto experimentó un renacimiento económico y cultural gracias al comercio con las colonias portuguesas en América y Asia.

Actualmente, Oporto es una ciudad turística popular y un importante centro cultural y económico en Portugal.

Azulejo de Oporto

Azulejo de Oporto

Sus antiguos barrios, como la Ribeira, están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y todos aquellos que se han trasladado a la ciudad, de la mano de empresas de mudanzas especializadas, como Mudanzas Flippers Int., coinciden en adorar sus callejones empedrados, estrechos, repletos de balcones forjados frente a coloridas fachadas y su ambiente animado.

Es un escenario perfecto que invita a pasear por la rivera del Río Duero en su parte más alta, para contemplar el barrio en perspectiva y degustar algún plato típico de la cocina portuguesa, como el “Bacalhau a Gomés de Sá”, el caldo verde o el arroz de tamboril… junto algún vino de la región y un pastelillo de nata, en alguna de sus incontables terrazas.

La ciudad dispone de diversas atracciones recomendadas por aquellos que han nacido o se han establecido en Oporto como:

  • La estación de tren de São Bento. Es famosa por sus impresionantes paneles de azulejos que representan escenas históricas y rurales de Portugal.
  • Oporto es conocida como la ciudad de los azulejos, por la gran cantidad de edificios históricos decorados con estos azulejos portugueses, que destacan por su colorido y gran belleza.
  • El Puente Don Luis I. Es el puente de hierro más antiguo de Portugal, que cruza el río Duero y conecta la ciudad con Vila Nova de Gaia.
  • La librería Lello, fundada en 1906. Es una de las librerías más antiguas y hermosas de Portugal. Se dice que inspiró a J.K. Rowling en la creación de la biblioteca de Hogwarts, de Harry Potter.
  • La Torre de los Clérigos. Esta es una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad y ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad. Subir sus más de 200 escalones es algo que merece la pena y no hay que perderse.
  • La Catedral de Oporto. También conocida como la Sé, es una impresionante catedral románica del siglo XII. Vale la pena visitarla por dentro y por fuera.

Si finalmente decides trasladarte a Oporto, contacta con Mudanzas Flippers Int, para disponer de las mejores soluciones para tu mudanza, independientemente del barrio en el que decidas establecerte. Ya que Oporto no sólo es el barrio de la Ribeira, hay muchos otros destacables y perfectos para establecerse, como Foz do Douro, donde vivir relajadamente frente la desembocadura del río Duero; Boavista, algo más exclusivo; o Cedofita, si eres más bohemio o noctámbulo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.