Pamplona es una ciudad española ubicada en el norte de la península ibérica. Tradicionalmente se cree que la ciudad se fundó en el año 74 a. C. por el general romano Pompeyo sobre un poblado vascón existente.
Su patrimonio histórico y monumental, así como diversas celebraciones que tienen lugar a lo largo del año, la convierten en una ciudad que recibe mucho turismo nacional e internacional. Lo más destacado son los Sanfermines, que durante el mes de julio llenan sus calles miles de forasteros venidos de todas las partes del mundo.
Asimismo, Pamplona es el centro financiero y comercial de Navarra. También es un importante núcleo de actividad industrial, especializada en actividades de producción de:
- Materiales de construcción
- Metalurgia, papel
- Artes gráficas
- Y transformados cárnicos
Destaca también la excesiva dependencia actual del sector automovilístico.
Presenta un gran contraste entre el casco viejo (amurallado, con pequeñas callejuelas y edificios antiguos), y la ciudad moderna (con numerosos jardines y grandes avenidas).
En la segunda mitad del siglo XIX el Ayuntamiento solicita abrir las murallas para poder crecer y poder salir de la situación insalubre de la ciudad.
Bien entrado ya el siglo XX, en 1915, se derriba la muralla sur y se inicia la construcción del Segundo Ensanche, similar al de la ciudad de Barcelona, con manzanas cuadradas y calles rectas.
A partir de los años 50 del siglo XX, y como consecuencia de la industrialización de la zona, se produce una gran expansión urbana, y la construcción de nuevos barrios para poder alojar al aluvión de trabajadores, con sus familias provenientes de pueblos cercanos y de zonas de España.
Desde entonces hasta nuestros días, Pamplona ha sido un destino para muchos trabajadores que han decidido trasladarse en busca de empleo. A la fecha, sigue siendo una de las mejores ciudades de España para encontrar empleo. Muchos de ellos han realizado mudanzas completas de sus viviendas, gracias a empresas de mudanzas, como Mudanzas Flippers Int.
La Pamplona medieval
El centro histórico de Pamplona:
Es el barrio céntrico histórico de la capital navarra. Merece la pena visitar sus preciosas y estrechísimas calles con balcones de madera Dispone de un trazado medieval. Hasta finales del siglo XIX el centro histórico comprendía la totalidad la ciudad de Pamplona, es por ello que la gran mayoría de monumentos importantes están cerca los unos de los otros.
Las murallas de la ciudad, levantadas en el siglo XVI tras la conquista de Navarra, se conservan prácticamente intactas.
La Catedral de Pamplona
La Catedral de Pamplona tiene la singularidad de ser el templo más completo y mejor conservado de España.
La Ciudadela
Es una fortificación renacentista utilizada con fines militares. Se conserva gran parte de ella, actualmente es utilizada sobre todo para actividades culturales y jardines para pasear.
En 1571, se construyó para aumentar la seguridad militar de la ciudad.
La Rochapea
Es el barrio más antiguo de Pamplona, exceptuando el Casco Antiguo. Lo fundaron hortelanos que trabajaban y vivían en los extramuros, y actualmente, está considerado como uno de los barrios preferidos y el que más mudanzas está recibiendo en estos últimos años. Siendo fácil encontrar a Mudanzas Flippers Int., trabajando en la zona.
Deja un comentario