Tal vez te has maravillado ante la imagen más espectacular e icónica de Kioto, Japón, el templo Kinkaku-ji, también llamado Pabellón de Oro por sus láminas de oro; esta imagen refleja una constante en su arquitectura y es la enorme cantidad de templos y santuarios que existen. Kioto, que actualmente tiene un millón y medio de habitantes fue la capital de Japón a partir de finales del siglo VIII, cuando el emperador Kanmu decidió la construcción de una nueva capital, Nagaoka-Kyo. Hasta ese momento, la capital era la actual Nara. El nombre de Kioto, que en realidad significa “Residencia imperial” se fue imponiendo con el paso de los años, pero no fue sino hasta el siglo XI cuando se oficializó. Kioto fue el centro político, pero también cultural, religioso y económico de Japón.

La enorme ascendencia religiosa de Kioto, Japón. ¿Qué ver en Kioto?

Kioto pone el contrapunto a la ultramodernidad de ciudades japonesas como Tokio, ya que es la ciudad más tradicional de Japón y, probablemente, la más encantadora, con posibilidad de disfrutar de decenas de encantadores templos, santuarios y parques, la mayoría de ellos designados como Patrimonio de la Humanidad. Algunos de ellos son:

  • Los jardines del Palacio Imperial.
  • La pagoda del templo Tōji, la torre de madera más alta del país.
  •  Pasear por toda la zona de Higashiyama, especialmente por las cuestas Sannenzaka y Ninenzaka, ¡es todo un viaje en el tiempo!
  • El cementerio Higashi Otani, lleno de espiritualidad.
  • Visitar la callejuela más famosa de Kioto: Pontocho y acabar disfrutando unos takoyaki en alguno de los restaurantes del lugar.

Cualquier momento del año es bueno para visitar Kioto, Japón, aunque se suele recomendar viajar en primavera (por la floración de los cerezos) u otoño (por el enrojecimiento de las hojas) y se suele desaconsejar en verano (por el fuerte calor) y en invierno (por el intenso frío).

¿Te gusta tanto que estás pensando en mudarte a Kioto como tantos otros ya lo han hecho? Si es así, debes pensar en contratar una empresa de mudanzas que te ayude con el traslado. Una empresa para este cambio es muy importante, de ahí que se escoja una empresa especializada en mudanzas internacionales o mudanzas en Barcelona u otra ciudad de España.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.