La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande y más poblada, su centro económico y cultural, el principal puerto y un atractivo polo turístico para América y el resto del mundo. Aún conserva cierto aire de “haberse detenido en el tiempo”, lo que le brinda un encanto especial. Tan especial, que muchos han decidido mudarse por trabajo. Éstos, habrán tenido que contratar una empresa de mudanzas que les ayudara con el traslado. Una empresa para este cambio es muy importante, de ahí que se escoja una empresa especializada en mudanzas internacionales o mudanzas en Barcelona u otra ciudad de España.
¿Qué ver en La Habana? Es más que un ícono de la Revolución
La isla de Cuba ofrece una variedad de alternativas turísticas que poseen un toque de distinción y originalidad muy propia del Caribe, entre estas se encuentra la visita a la Habana, una ciudad con una manera propia de ser y sentir, siempre mediada por el son cubano, los boleros y la salsa.
La Habana, Cuba, cuenta con una variada presencia de monumentos, esculturas y sitios de interés, entre los que destacan la efigie La Giraldilla que es la más pequeña y antigua de la ciudad, fue colocada en 1630 en la parte más alta del Castillo de la Real Fuerza.
O si lo prefieres, puedes dejarte impresionar por la Plaza de la Revolución y su monumento al escritor y héroe independentista cubano José Martí, cuya torre es el punto más alto de la ciudad. También puedes tomar un bicitaxi y recorrer la bonita Avenida de Carlos III, llena de comercios, carteles y viejos cines; visitar la Habana Vieja o el mítico Hotel Nacional de Cuba de los años 30, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para finalizar, puedes observar el atardecer desde El Malecón Habanero y no querer marcharte nunca más; los pescadores al fondo, la buena música y la vista de los niños saltando desde las rocas al mar. Por eso te invitamos a desconectarte, deambular y dejarte llevar por las llamativas calles del centro y otras más alejadas y descubrir rincones con un encanto indescriptible.
Deja un comentario