¿Viajas a Francia y te gustaría saber que ver en Lyon? Antes de ello, queremos contarte un poco más sobre esta bonita ciudad. Es la tercera ciudad más poblada de Francia, por detrás de París y Marsella. Antigua capital de la Galia durante el Imperio romano.
Su prosperidad económica fue en aumento por el monopolio de la seda y, posteriormente, gracias a la aparición de industrias, sobre todo textiles y químicas. Hoy en día es un importante centro industrial especializado en biotecnología, industria química y farmacéutica.
Lyon es la segunda ciudad universitaria de Francia, acoge a más de 140.000 estudiantes repartidos en tres universidades, escuelas de ingenieros y «grandes écoles». Además dispone de un patrimonio histórico y arquitectónico importante, con una gran superficie declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Lyon es la capital gastronómica de Francia, con una tradición que se remonta siglos atrás.
Tanto si eres estudiante, ingeniero, chef o simplemente quieres instalarte en Lyon; Mudanzas Flippers Int., pone a tu disposición todos los efectivos técnicos y humanos necesarios para ejecutar la mudanza a la capital de la gastronomía.
¿Qué ver en Lyon? Lo mejor es perderse en la bella ciudad
Lyon dispone de diversos barrios cada uno con una esencia distinta:
El área Confluence es como un experimento arquitectónico modernista, con innovadores edificios cúbicos que mezclan residencias, centros culturales, y tiendas exclusivas en un eco-distrito sostenible.
La Presqu’ile, con la Ópera y el museo de arte, sigue siendo muy atractiva, los más bohemios prefieran dirigirse a Croix-Rousse, antigua zona de la ciudad donde encontrar a los tejedores de seda, con sus viejas casas y calles serpenteantes.
Mientras que las mejores gangas pueden encontrarse en Guillotière, cerca del centro, con una gran población estudiantil.
Basílica Notre-Dame de Fourvière
El barrio de Fourvière se ubica a lomos de una colina que ofrece unas vistas magníficas. En lo más alto se encuentra la Basílica de Notre-Dame de Fourvière (1.884), realizada en estilo neobizantino.
Si te preguntas que ver en Lyon, los teatros romanos son una fantástica opción
Lyon (Lugdunum) fue fundada en tiempos romanos sobre la colina de Fourvière. Los vestigios más destacables de aquella época son los Teatros romanos de Lyon, un conjunto arqueológico galorromano que comprende el Teatro Antiguo de Lyon (15 a.C.), con capacidad para 10.000 personas, y el Odeón (s. I). Ambos, son de acceso libre. Junto a las ruinas se puede visitar el LUGDUNUM-Musée.
Termas romanas e Iglesia Saint-Just
Colina abajo, hay dos lugares no muy populares que merecen la pena visitar:
A un lado de la calle Rue des Farges, cruzando los porches de las viviendas, se encuentran las antiguas Termas romanas (s. I) y las ruinas de algunas viviendas y comercios de esa época. Al otro lado de la calle, entre los bloques de pisos, destaca la fachada neoclásica de la Église Saint-Just (1663). Ambas visitas son gratuitas.
Traboules
Es de los elementos urbanísticos más curiosos de Lyon, sus traboules. Son patios interiores que permiten el acceso entre calles, decorados en estilo renacentista.
Barrio Croix-Rousse
Lyon fue durante el s.XIX una de las grandes capitales mundiales de la seda, concentrando la gran mayoría de telares en el pintoresco barrio de Croix-Rousse. Hoy, es más bien un barrio bohemio, lleno de cafeterías y restaurantes, con museos y espacios que evocan aquella época.
Por todo lo que ofrece Lyon, tanto por su patrimonio cultural, por sus exquisitos platos culinarios, por la gran oferta laboral entorno la industria química… sea cual sea el motivo para trasladarse a Lyon, Mudanzas Flippers Int., facilitará el proceso de mudanza para poder disfrutar de la ciudad en pocos días.
Deja un comentario