Antes de andentrarnos y contarte que ver en Menorca, queremos hacerte un resumen de su historia. Es la segunda isla en extensión y tercera en población del archipiélago balear. Su nombre proviene del latín Minorica, debido a que los romanos la denominaron así por ser menor que Mallorca (Maiorica). Su capital es Mahón, mientras que el municipio más poblado es Ciutadela. Desde 1993, es Reserva de la Biosfera.
Menorca se empezó a dedicar al turismo más tarde que otras islas del archipiélago. Hasta entonces su economía estaba basada en el calzado y la industria agrícola. Consecuentemente las playas y su paisaje natural estén mucho mejor conservados.
Los turistas británicos son los que más visitan la isla y los más interesados en saber que ver en Menorca cada vez que van. Esto proviene por el hecho histórico que Menorca, en 1708, fue ocupada durante más de setenta años por los ingleses, durante la Guerra de Sucesión Española.
Actualmente, la economía de Menorca también la abarca:
- La ganadería
- La fabricación de queso con denominación de origen
- Artesanía del calzado y marroquinería,
- Bisutería
- Pastelería
- Charcutería y otras pequeñas industrias.
Muchos son, los que, haciendo uso de los servicios de empresas de mudanzas, como Mudanzas Flippers Int., se han asentado en la isla con el fin de tener una vida más sosegada y disfrutar del maravilloso paisaje de la isla.
¿Que ver en Menorca? Hay tanto por disfrutar en un territorio tan pequeño….
Las playas y calas de Menorca
En el Norte, las playas son más salvajes. Prácticamente desiertas, de arena rojiza y dorada, y aguas azul turquesa. Las mejores de la zona son Cala Pregonda, Cala Tortuga y Cala Pilar. En el sur, sus playas son más bulliciosas, su agua parece recordar al de una piscina de azul intenso y aguas tranquilas. Para poder disfrutar de calas como Cala Macarella, Cala Mitjana y Cala en Turqueta, hay que madrugar o ir a última hora de la tarde, ya que su aparcamiento es limitado.
Los faros
En los imprescindibles de que ver en Menorca, no puede faltar ver la puesta de sol desde un faro. Es una de las mejores experiencias en Menorca. Nos gustaría destacar el faro de Punta Nati, el faro de Cavalleria y el faro de Favàritx.
Ciutadella
Coquetas callejuelas del centro histórico donde visitar la Catedral o el Castillo de San Nicolás. Su pequeño puerto tiene mucho encanto, para pasear entre las embarcaciones, bares, terrazas y restaurantes.
Binibèquer Vell
Es un pequeño pueblo de ensueño en el que destacan las casitas blancas y calles estrechas mirando al mar y que evocan el pasado marinero de Menorca. No puedes dejar de incluirlo en tu lista de que ver en Menorca.
Que ver en Menorca y sus fiestas Patronales
La fiesta del Jaleo es a finales de junio. Los caballos, son los protagonistas. Los jinetes los pasean haciéndolos saltar al ritmo de la música.
Salir de copas
Imprescindible visitar al atardecer en el espectacular bar-cueva la Cova d’en Xoroi.
Otra visita imprescindible para las noches de luna llena es asistir a la Full Moon Party, en el bar Paupa de Cala Torret (Binibèquer), donde centenares de personas se reúnen para disfrutar de este espectáculo nocturno natural.
Por su belleza, por la paz que transmite, su economía tradicional o sus playas vírgenes; Menorca es un enclave privilegiado donde residir. Es por ello que, si en algún momento se decide trasladar su residencia habitual a una isla de ensueño, Mudanzas Flippers Int., le ayudará a hacer realidad su sueño.
Deja un comentario