Te presentamos un poco la ciudad, antes de adentrarnos en que ver en Minsk. Es la capital, el mayor centro industrial, y donde reside el 20% del total de la población Bielorrusia. Es atravesada por los ríos Nyamiha y Svisloch y se encuentra en el centro del país.
Su desarrollo industrial comenzó en los años 1860, facilitado gracias a la construcción del ferrocarril. Lamentablemente, gran número de industrias fueron destruidas durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, el desarrollo de la ciudad se especializó en la producción de tractores, camiones, cajas de cambio para vehículos, motocicletas, equipamientos ópticos, frigoríficos, televisores y radios entre otros bienes de consumo. También se puede destacar, en la actualidad, su importante industria textil, comida procesada, materiales de construcción e industria de impresión.
En la década de los 90, a diferencia de otras ciudades vecinas ex-soviéticas, no sufrió los efectos de la desindustrialización.
Su población en la actualidad, está empleada en el sector manufacturero, en sus más de 250 fábricas, que exportan en su gran mayoría a Rusia y a los estados de la CEI.
Gracias su actual red de transporte público (tranvía, trolebús, autobús, metro, su buena red de ferrocarril y aeropuerto internacional inaugurado en 1982); y la posiblidad de encontrar empleo, Minsk es la mejor opción de Bielorusia. Es por ello que muchas personas han decidido trasladarse, a través de empresas de mudanzas como Mudanzas Flippers Int.
Que ver en Minsk, la histórica ciudad ex-soviética
Minsk, tal vez no sea un destino turístico de primer nivel, pero es fantástica si se desea visitar una ciudad barroca con gran historia, ya que es una de las ciudades más antiguas de Europa y es estupenda para volver a re-evocar la época comunista de los 60. Los atractivos turísticos más destacables son:
Catedral del Espíritu Santo: Es uno de los pocos edificios históricos de la ciudad que han sobrevivido a las guerras. En el siglo XVIII se convirtió en monasterio, y posteriormente clausurada por los bolcheviques. Actualmente es una renombrada galería de arte, a su vez que iglesia.
Biblioteca Nacional: Es un edificio moderno y futurista, de forma de diamante de 22 plantas y 72 metros de altura. De noche iluminado luce espectacular, con sus cambios de color, que contrastan con el ambiente de la ciudad. Por lo que no puede faltar en los imprescindibles de que ver en Minsk.
Que ver en Minsk Biblioteca
Parque Chelyuskinites: Es el parque de atracciones del centro de la ciudad.
Plaza de la Victoria: Aquí se celebran diversos eventos como desfiles o conciertos.
Museo Nacional de Historia y Cultura, Museo de la Gran Guerra Patria, Museo Strochitsy: Son los museos más destacables de Bielorusia para concocer su Historia con profundidad.
A las afueras de Misk, se pueden visitar el Castillo de Nesvizh, (de las ciudades más antiguas de Bielorrusia) y el Castillo de Mir, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.
Que ver en Minsk Castillo de Nesvizh
En el caso de decidas trasladarte a Minsk
Si se decide ejecutar una mudanza a Bielorrussia, lo más probable es que sea a su capital, Minsk, donde Mudanzas Flippers, ha ejecutado diversos traslados de expatriados que por movilidad geográfica se han trasladado para emprender una nueva etapa de su vida.
Deja un comentario