Antes de contarte nuestras recomendaciones para visitar Copenhague, vamos a conocer un poco más sobre su historia. Es la capital y también la ciudad más poblada de Dinamarca. La ciudad se extiende desde la isla de Amager hacia el continente; enclave del municipio de Frederiksberg.
Copenhague, en el siglo X, era un pueblo vikingo de pescadores, convirtiéndose en la capital de Dinamarca a principios del siglo XV.
Asimismo, Copenhague se encuentra en el punto más importante entre el mar Báltico y el norte de la próspera Alemania. Esto le permite ser un importante centro de comercio. En este enclave, confluyen riqueza y poder, por ello mismo, esto suponía una amenaza para su existencia. Por ese motivo, en el siglo XIII, la ciudad fue fortificada con una muralla de piedra y hasta mediados del siglo XIX, todo aquel que quería entrar o salir de Copenhague, debía pasar a través de una de las cuatro puertas de la muralla.
En la antigüedad, algunas ciudades danesas tenían murallas, pero en su mayoría eran murallas de tierra empalizadas en la parte superior y con un foso. Copenhague, después de Kalundborg, es la segunda ciudad danesa, en ser fortificada con muralla y torres. Este hecho es un factor que indica su importancia en aquel momento.
Hechos que marcaron un antes y un después
Durante los años 1711-1712, una plaga de peste causó la muerte de casi un tercio de la población. En 1728 se produjo un incendio que duró cuatro días y ardieron 5 iglesias y 1600 viviendas.
Tras los efectos de las plagas e incendios en el siglo XVIII, la ciudad vivió una etapa de remodelación, incluyendo reformas del prestigioso barrio de Frederiksstaden y de instituciones culturales de la Real Academia de Bellas Artes y el Teatro Real.
Copenhague es un centro de negocios y ciencia, no solo para Dinamarca, también en la Región del Oresund y Escandinavia. De esta forma, Hovedstaden tiene la mayor renta per cápita y el mayor crecimiento económico de toda Dinamarca en 2005.
Muchas compañías internacionales han establecido sus oficinas centrales regionales en Copenhague. De igual manera destaca su participación en el sector de la biotecnología, conocido como el «silicon valley» de la medicina.
Asimismo, Copenhague tiene un fuerte sector agrícola, en especial al norte del país, así como industrias de alta tecnología. Cabe destacar que el país es autosuficiente en energía y líder mundial en la energía sostenible. La mayoría del país, satisfacen sus necesidades energéticas mediante turbinas eólicas en el mar y otras medidas ecológicas.
Este destino “verde” de Europa, está viendo llegar a nuevos habitantes provenientes de muchos puntos del planeta que están ejecutando sus mudanzas a Copenhague con la colaboración de empresas de mudanzas como Mudanzas Flippers Int.
Conoce Copenhague, la ciudad de la Sirenita
Si vas a visitar Copenhague, debes saber que al llegar a la ciudad es muy recomendable adquirir la Copenhague Card. Se trata de una tarjeta que te permite ahorrar un buen dinerillo. Incluye el transporte público, la entrada a las principales atracciones de la ciudad, y un paseo por el río.
Copenhague dispone de una gran oferta de ocio, cultura y sitios para pasear, como Nyhavn, el famoso canal rodeado de casitas de colores, es un lugar preciso, repleto de locales y bares típicos.
¿Qué no hay que perderse si vas a visitar Copenhague? El castillo más grande de toda Escandinavia: el Castillo de Frederiksborg, en Hillerød, a unos 40 km al norte de Copenhague.
Strøget es la calle comercial más larga de toda Europa, así que si eres un amante del shopping, este es tu destino.
Entre los meses de abril y septiembre se recomienda visitar los Tivoli Gardens. Es un parque de atracciones vintage inaugurado en 1843. La entrada es gratuita con la Copenhague Card.
Durante los meses de noviembre y diciembre, se puede disfrutar de un mercadillo navideño muy bonito. Se trata de un imprescindible al visitar Copenhague en época navideña.
La Iglesia de Mármol, con su increíble cúpula, es sin duda el edificio religioso más destacable de Copenhague.
Es curioso visitar el barrio Nyboder, lleno de casas amarillas, donde antaño vivían los miembros de la marina militar con sus familias.
En el caso de que seas fan de la cerveza, merece la pena disfrutar de una “exbeerience” a la fábrica Carlsberg.
Al Visitar Copenhague no debes dejar de ver la famosa estatua de la Sirenita.
Así que si tu destino es Copenhague, no dudes en contactar con Mudanzas Flippers Int. para realizar el traslado puerta a puerta.
Deja un comentario