Katmandú es la capital y mayor ciudad de Nepal. Tiene una población que sobrepasa algo más del millón de habitantes. Está situada en el valle del mismo nombre en la región de Nepal central, en las cercanías del río Vishnumati, a una altura de 1317 msnm. Ocho ríos fluyen a través de la ciudad, de los que el Bagmati, Bishnumati, Dhobikhola, Manohara, Hanumant y Tukucha son predominantes.

Visitar Katmandú, Nepal, una capital en medio de dos gigantes: China e India

La capital de Nepal acostumbra ser, para muchos turistas y viajeros, el primer destino del país. Incluso, muchos han decidido mudarse por trabajo. Éstos, habrán tenido que contratar una empresa de mudanzas que les ayudara con el traslado. Una empresa para este cambio es muy importante, de ahí que se escoja una empresa especializada en mudanzas internacionales o mudanzas en Barcelona u otra ciudad de España.

La ciudad se asemeja a casi todo el resto de capitales asiáticas por el aspecto caótico que presenta en su tráfico cotidiano; autobuses, rickshaws, furgonetas y motocicletas luchan por encontrar su espacio.

No obstante, en comparación con los estándares asiáticos, Katmandú no es una ciudad de gran tamaño. Posee solamente un millón y medio de habitantes, lo que no es mucho para un país situado entre los dos grandes países del mundo desde el punto de vista poblacional y de extensión territorial: India y China.

La parte antigua de la ciudad se caracteriza por la gran cantidad de templos y palacios budistas e hinduistas, además de una enorme cantidad de imágenes de gatos, la mayoría de ellos del siglo XVII. Muchos de estos monumentos han sido afectados por terremotos y la contaminación ambiental. Cabe destacar que en el valle de Katmandú se encuentran siete sitios clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre algunos sitios a destacar, sobresalen:

  • La Plaza Durbar cerca del barrio de Thammel.
  • Los callejones del turístico barrio de Thammel.
  • El templo de Boudhanath Pashupatinath, el más importante y antiguo del valle.
  • El parque Dreams of Gardens.
  • El barrio de Patan.

A raíz del movimiento hippie, desde 1960, Katmandú se convirtió en un sitio muy visitado por turistas de todo el mundo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.