Un destino excepcional para vacacionar, con un clima ideal y una vida nocturna muy animada. Esta ciudad de Europa Occidental liberal y modernista no deja de lado su herencia tradicional, por ello refleja perfectamente el estilo de vida de los portugueses, convirtiéndose en una de las ciudades europeas más visitadas por turistas, incluso muchos deciden mudarse a esta bonita ciudad. Éstos, habrán tenido que contratar una empresa de mudanzas que les ayudara con el traslado. Una empresa para este cambio es muy importante, de ahí que se escoja una empresa especializada en mudanzas internacionales o mudanzas en Barcelona u otra ciudad de España.

Lo que no te puedes perder si al visitar Lisboa

Recorre sus auténticos barrios de la ciudad de Lisboa, el Barrio Alto y el Alfama por ejemplo, donde puedes encontrar ropa tendida, azulejos y disfrutar de un delicioso café en locales de gran belleza.
Puente 25 de abril: es un importante icono de la ciudad de Lisboa y muy similar al Golden Gate que se encuentra en San Francisco, Estados Unidos puesto que fueron construidos por la misma empresa. Este cuenta con un nivel inferior para trenes y un nivel superior para autos.
Ascensor de Santa Justa: de estilo parisino que conecta con el barrio alto, hacia 1902 funcionaba con vapor. Su creador fue un destacado discípulo de Gustavo Eiffel, de allí su estilo. En las alturas puedes maravillarte con la vista panorámica de la ciudad.
Monumento a los Descubridores: puede verse desde diferentes ángulos y revela todos los descubrimientos de Henrique el Navegante.
Monasterio de los Jerónimos: es símbolo de la época de los descubrimientos, es una impresionante edificación que combina la arquitectura gótica y renacentista. En su interior se encuentran las tumbas de personajes importantes de la historia del país.
Plaza del Comercio: se construyó donde antes era el Palacio Real que fue destruido por un terremoto en 1755. Uno de sus lados se abre hacia el río Tajo, lo cual la hace muy peculiar.
Puedes visitar la ciudad durante las fiestas de los Santos durante las dos primeras semanas de junio para conocer sus bailes y barbacoas tradicionales.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.