¿Te gustaría visitar Qatar? Qatar se encuentra una pequeña península en el oeste de Asia, al este de la península arábiga. Tiene al sur una única frontera terrestre con Arabia Saudita, y el resto del territorio queda bañado por las aguas del golfo Pérsico. Se encuentra muy cerca del estado insular de Bairén, al que le separa un pequeño estrecho.
Fue protectorado británico hasta que ganó su independencia a principios de los años 70.
Antiguamente Qatar era famoso por la recolección de perlas y por su comercio marítimo. En la actualidad, el petróleo y el gas han sustituido su principal fuente de ingresos del país.
Asimismo, Qatar posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural del mundo, lo que ha convertido a este pequeño emirato, en el país con mayor renta per cápita del planeta, por detrás de los Emiratos Árabes Unidos.
Durante los últimos años, Qatar ha comenzado a ganar peso en el mundo árabe, y gracias a su televisión estatal, Al Jazeera, ha extendido su influencia global, manteniendo relaciones muy cercanas con diversos poderes asiáticos y occidentales; ejerciendo de puente, en ocasiones, entre los Estados musulmanes y el resto del mundo.
En la actualidad, Qatar tiene una población de más de dos millones de personas, aunque solo doscientos cincuenta mil son ciudadanos cataríes; el resto, son extranjeros que han realizado sus mudanzas a través de compañías especializadas en mudanzas internacionales, como Mudanzas Flippers Int. y se han instalado por trabajo, en su mayoría, en petroleras o en el sector de la construcción e instalaciones.
Algunos datos interesantes, en el caso de que quieras visitar Qatar
Merece la pena destacar, que Qatar es uno de los pocos países cuyos ciudadanos no pagan impuestos.
La gran mayoría de la población catarí es musulmana. El idioma oficial es el árabe, ya que la mayor parte de la población está constituida por antiguos beduinos nómadas; aunque el inglés, actualmente, es hablado por gran parte de la población.
Cerca del 90 % de los cataríes residen en Doha, la capital, o en sus afueras. Esta migración ha provocado la despoblación de algunos pueblos del norte.
Además, la gran mayoría de trabajadores extranjeros provienen de la India, Irán y países norteafricanos. Con respecto a los inmigrantes occidentales, estos gozan de un elevado nivel de vida aunque no pueden participar en las decisiones políticas del país.
Las mujeres no están obligadas a llevar velo, es decisión personal si quieren llevarlo y tienen derecho a disponer de permiso de conducción.
Con la intención de promover el turismo, Qatar ha invertido miles de millones de dólares en mejorar sus infraestructuras: organizó los Juegos Asiáticos de 2006 y ha sido elegido país organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022 (primer país árabe que lo consigue). También será sede de los Juegos Asiáticos de 2030, y por todo ello, es un país en plena expansión. ¿Aún no sabes por qué deberías de visitar Qatar?
Su capital, Doha, acoge un gran número de expatriados, a tal extremo que su población está compuesta mayoritariamente por extranjeros que residen y trabajan en esta floreciente megalópolis, moderna y cosmopolita. No exenta de amantes y detractores, que durante este 2022 ha estado en boca de todos; de plena actualidad en las noticias de todos los países por el mundial de futbol, por su cultura, política e incluso ha tenido presencia en la prensa rosa y amarilla.
Turismo en Qatar
Se trata de un país pequeño, por lo que podrás visitar Qatar en pocos días.
Cabe destacar que es una ciudad de contrastes. En pocos metros podrás ver a un jeque con un coche de lujo y al momento una familia viviendo en condiciones muy humildes.
Este año, el 2022 ha sido un gran año para el turismo en Qatar, gracias al turismo vinculado al Mundial de futbol que se ha dado lugar en el país.
Aunque a priori se piense que no hay muchas cosas que ver en Qatar, ya que hace pocas décadas no había más que desierto, en realidad no es así. Al margen de Doha, el país esconde pueblecitos con un gran encanto donde merece la pena perderse y relajarse del bullicio de la gran urbe.
En Qatar no hay que perderse:
El Museo de Arte Islámico, uno de los edificios más bonitos para visitar en Qatar. Se dice que es el edificio más bonito de Doha. Su arquitectura deja sin palabras, ya que el diseño del edificio es casi más interesante que su contenido. Aun así, merece la pena visitarlo, y su entrada es gratuita.
Souq Waqif, es la zona tradicional de Doha, el zoco. Es perfecto para observar el contraste entre el comercio antiguo y moderno. Se pueden encontrar comercios de telas, especies, joyerías y además es un buen sitio donde disfrutar de la comida típica del país.
Villaggio Shopping Mall, es el centro comercial más espectacular de Qatar y posiblemente uno de los más bonitos del mundo. Este Shopping Mall es una representación de Venecia, con sus canales y su típica arquitectura. ¡Incluso te puedes subir a una góndola!
Fort Al Zubara en Madinat Ash Shamal. En árabe significa ciudad del norte, y es una de las más grandes urbes de Qatar. Es conocida por tener uno de los principales atractivos del país: el fuerte Al Zubara. Antiguamente, se utilizaba para proteger a los pescadores y a los habitantes de la ciudad. Es una zona muy tranquila ubicada en pleno desierto y perfecta para descansar.
Al Khor, es uno de los pueblos más bonitos del país. Es un pequeño pueblo pesquero ubicado a 50km al norte de Doha. Sin duda, es uno de los sitios imprescindibles que visitar en Qatar.
Es posible que visites Qatar y te enamore el contraste del país, incluso que lo hayas visitado por asistir a un partido de fútbol y te haya atrapado la paz del desierto y el lujo extremo, o simplemente necesites trasladarte temporalmente por cuestiones laborales. Sea por el motivo que sea, Mudanzas Flippers Int., pone a tu disposición todos los medios técnicos necesarios para poder llevar a cabo tu mudanza de la forma rápida, sencilla y con las mejores garantías.
Deja un comentario