¿Pensando en visitar Reikiavik? Es la capital y ciudad más poblada de Islandia. Se encuentra muy cerca del círculo polar ártico y repleta de volcanes. Durante el invierno solo recibe cuatro horas diarias de luz solar y en verano, la noche es tan clara como el día.
Se fundó hacia el año 870, por noruegos. En el siglo XVIII dio comienzo la industrialización y por ende, el crecimiento urbano.
Su economía se basa en el sector servicios, y dispone de algunas industrias y laboratorios de biotecnología e ingeniería genética. No obstante la pesca tiene una importancia considerable, ya que en la ciudad se encuentra el principal puerto del país, y uno de los más importantes de todos los países nórdicos.
Ninguna ciudad islandesa supera los 20.000 habitantes, y la zona metropolitana absorbe más del 60% de la población total del país.
Islandia es considerado el país más amigable del mundo para los inmigrantes y destaca en materia de bienestar social, la eficacia de sus políticas de seguridad social, sus méritos medioambientales… Y estos resultados son los que atraen a miles de personas a vivir en esta ciudad.
El mercado de trabajo islandés está necesitado de mano de obra. Es por ello que primero los polacos, seguidos de lituanos y filipinos llegaron a la isla, y posteriormente muchos otros expatriados de distintos países se han mudado a Reikiavik, haciendo uso de los servicios ofrecidos por compañías de mudanzas especializadas, como Mudanzas Flippers Int., en busca de trabajo y formar una familia, puesto que está considerado el mejor lugar del mundo para tener hijos.
Gran cantidad de actividades a realizar si vas a visitar Reikiavik
– Hallgrímskirkja. Es el edificio más alto de Islandia y destaca por su arquitectura inspirada en las columnas de basalto propias de esta tierra de fuego y hielo. La entrada es gratuita.
– Puerto viejo. Es una de las zonas con más ambiente de la ciudad, donde las antiguas casetas de madera de pescadores se han convertido en restaurantes. Durante el fin de semana, se monta el mercadillo Kolaportid, que venden desde ropa de lana, hasta buena comida local, basada en el pescado y marisco.
– Austurstraeti, Laekjargata y Skolavordustigur. Son algunas de las calles por las que pasear en Reikiavik, aunque la calle comercial y más conocida es Laugavegur. Además de restaurantes y bares, está repleta de tiendas de ropa, sobre todo para deportes extremos y actividades al aire libre. Si tienes la ocasión de visitar Reikiavik, no te olvides de ir a alguna de estas tiendas.
– Aurora Boreal. Uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo, desde finales de agosto hasta mediados de abril, es posible contemplar esta maravilla de la Nauraleza, salpicada de color. Existen empresas que organizan este tipo de excursiones y que recomendamos realizar si vas a visitar Reikiavik.
Desde Reikiavik, se pueden contratar infinidad de excursions para disfrutar del avistamiento de ballenas, visitar La Laguna Azul y disfrutar de un baño de aguas termales; recorrer el Lago glaciar Jökulsárlón, uno de los más fotografiados del mundo y repleto de pequeños icebergs; e incluso ver alguno de los escenarios Juego de Tronos.
Aunque haga frío, su idioma sea complicado y cueste ver brillar el Sol, a Reikiavik merece la pena trasladarse y comenzar una nueva vida, con la ayuda de Mudanzas Flippers Int., que facilitará todo lo necesario para emprender el cambio, conseguir fácilmente un empleo y disfrutar de la familia.
Deja un comentario