¿Vas a visitar Tallin? Si es así, no pierdas detalle de lo más importante de esta bonita ciudad. Es la capital de la República de Estonia y del condado de Harju. Está situada en la costa norte del país, a orillas del golfo de Finlandia, a 80 km de Helsinki.
Tiene una superficie de 159,2 km² donde habitan 446.055 habitantes. Es con diferencia, la mayor aglomeración urbana de Estonia donde se encuentra el 40% de la población del país. Asimismo, es el centro político y económico del país, y alberga muchos puntos de interés, siendo su principal atractivo el casco antiguo medieval.
Además, la ciudad alberga la sede del Parlamento de Estonia (Riigikogu), los ministerios y el palacio presidencial, así como las principales empresas del país.
La ciudad surgió como un puerto comercial en la ruta marítima que unía Europa y Rusia. Consiguiendo su máximo esplendor en plena Edad Media.
Tallin y el norte de Estonia cayeron en poder danés en el año 1219 y construyeron una fortaleza en la colina de Toompea, hasta que en 1343, cayó en declive tras las revueltas que supusieron el declive del poder danés, permaneciendo en poder sueco hasta la Gran Guerra del Norte de 1710 capitulando ante el Imperio ruso
Durante la época soviética, Tallin experimentó un gran crecimiento económico y demográfico.
Cuando cayó el Muro de Berlín, Estonia se independizó de la Unión Soviética y el 20 de agosto de 1991 Tallin se convirtió de nuevo, después de 51 años, en la capital de la proclamada República de Estonia.
Tras la independencia, Tallin experimentó un gran crecimiento económico: el centro se rehabilitó y creció el distrito financiero con modernos edificios como el del Banco de Estonia, resurgiendo, esta vez por medio del turismo y la apuesta firme por las nuevas tecnologías, desde entonces las mudanzas se han visto incrementadas, y empresas como Mudanzas Flippers Int., tienen presencia habitual en la ciudad.
Visitar Tallin medieval VS Tallin soviética
La ciudad de Tallin se caracteriza por sus torres medievales en el centro (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997) y en la periferia, sus edificios de estilo soviético.
El centro histórico está repleto de rincones preciosos, pero quizá el lugar más pintoresco y donde más se respira el ambiente medieval es el Pasaje de Santa Catalina (Katariina käik). Por lo que, si vas a visitar Tallin, no debes perdértelo.
Plaza del Ayuntamiento
Se encuentra en el corazón de la ciudad medieval. Es un lugar con mucha vida, donde regularmente acoge un mercado de artesanías, souvenirs y productos locales. Con frecuencia se realizan conciertos o grandes eventos. El principal atractivo turístico de la plaza, sin duda, es el imponente Ayuntamiento, construido en estilo gótico en 1404, con una torre de 64m, similar a un minarete árabe. En la cima se encuentra el Vana Toomas (soldado Tomás), colocado en 1530, desde entonces, símbolo de la ciudad. Por tanto, no lo dudes y anotálo en tus top para visitar Tallin.
Otro lugar destacado en la plaza es la Raeapteek, es la farmacia del Ayuntamiento. Se trata de una de las farmacias más antiguas del mundo. Inaugurada en torno a 1422.
Murallas de Tallin
Si por algo es conocida la ciudad de Tallin es por sus murallas. Hoy en día se conservan 20 torres, dos puertas y casi 2km de muralla. La fortificación original de madera databa de finales del s. XIII. En el s. XIV se empezó a construir la actual muralla de piedra.
Bastion Tunnels
Es el sistema de túneles defensivos de la ciudad, construidos a partir de 1670.
Iglesia de San Olaf
Lugar imprescindible si vas a visitar Tallin. Fue construida entre los siglos XII y XIII. No es que tenga un interior destacable, pero la subida al campanario (de 124m en su punto más alto) tiene unas vistas fabulosas sobre la ciudad. A finales del siglo XV se construyó una nueva torre gótica de 159m. Siendo entonces una de las torres más altas de Europa, y posiblemente la más alta del mundo.
Tallin es una perfecta elección si se requiere mudar a una ciudad de Estonia, y para ello, Mudanzas Flippers Int., pone a disposición de cada cliente todos los medios técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo el traslado con las mejores garantías.
Deja un comentario